
La
historia del flamenco ha sido y sigue siendo contada por muchos y sus
rasgos generales son sobradamente conocidos. Y es aquí donde
Flamende quiere dar su aportación para conocer aquellas historias,
aquellos palos, aquellos cantaores, bailaores o bailaoras, autores de
canciones, desconocidos para la gran mayoría, pero presentes y
reconocidos en cada uno de los municipios en los que entregaron y
entregan su arte. Partimos de lo general para llegar a lo particular
y peculiar de cada lugar.
Todo
el mundo conoce las ramas principales del flamenco (bulerías,
soleares, malagueñas, etc.) pero muy poco conocen otros cantes
pertenecientes a municipios, que incluso pueden llegar a ser
colindantes, como el fandango cortijero de Ojén, la malagueña del
Chato de las Ventas o los fandangos aldeanos de Almonaster.
El
proyecto Flamende realiza una recopilación de los cantes y bailes
que va a ir desde su origen, compás, creador del cante, cantaores,
estrofa de sus letras, significado del cante, etc. Junto a esto se le
añadiría un archivo de audiovisual donde quedará patente la
peculiaridad de ese cante con respecto a los de otros municipios. En
una segunda fase los distintos cantes serían interpretados por
cantaores aficionados de cada municipio, de tal manera que, tras una
grabación de alta calidad, queden reflejados las variaciones
particulares de cada palo que se suelen dar en los diferentes
municipios de Andalucía. Como última fase del proyecto procederemos
a la grabación de un CD con los cantes recopilados e interpretados
por cantaores lugareños, así como la creación de un canal de
podcast en el que a través de diferentes episodios podamos ir dando
a conocer tantos y tan ricos cantes de Andalucía.
Después de este evento podremos disfrutar de la actuación de cierre de temporada de la peña flamenca "La Churruca" de Ojén, en su sede social que sita en "El Arenal". En esta ocasión se realizará una actuación especial en el que se
incluirá cantaores vinculados con la peña flamenca de Ojén junto con una
actuación de baile a cargo de Pedro Heredia. Y no nos podemos olvidar
del acompañamiento, a cargo de Ismael Rueda y Pedro Guerra. Acontinación podréis ver el cartel.